ONDAS
de choque
Qué es y Cómo funcionan las Ondas de Choque?
Las Ondas de Choque (ODC), son una sucesión de ondas de energía que tienen lugar sobre una zona específica del cuerpo, a manera de una percusión controlada, la misma que se lleva a cabo con un aplicador manipulado -por un terapeuta especializado-, y que conduce las mencionadas ondas (específicamente de sonido) hacia el interior de la zona afectada. Este impacto genera una vibración (onda de choque - Shockwave), que es la que va ser la causante de lograr una reorganización celular en el área de lesión, liberándola de la tensión y/o inflamación progresivamente. A más velocidad y fuerza de la aplicación (energía), la ODC será más penetrante dentro del tejido bajo tratamiento
Un ejemplo muy sencillo para entenderlo es imaginar el sonido de una campana de iglesia. La bola metálica golpea el canto interno de la campana, haciéndola vibrar (ODC) y liberando con ello energía que se va expandiendo.
El paciente debe evitar colocarse en el área tratada, cualquier agente físico térmico (hielo o calor) para no interrumpir la regeneración fisiológica antiinflamatoria-creada artificialmente por la aplicación mencionada de la ODC-.
Nunca el paciente podrá tomar antiinflamatorios o colocarse hielo ya que si lo hace estaría bloqueando el beneficio de las ODC ( auto reparación)
LA MEJOR TECNOLOGÍA MÉDICA PARA TENDINITIS Y CALCIFICACIONES
La Terapia de Ondas de Choque (ODC) - Shockwave es la mejor alternativa para eliminar el dolor. En particular su uso es muy expandido y recomendado en los siguientes casos:
Tendinitis de Tendón de Aquiles
El dolor es en la parte posterior del tobillo donde la pantorrilla se encuentra con el talón, produciendo dificultad para caminar, estar de pie, en cuclillas y molestias.
Fascitis Plantar
Dolor en el tejido en el talón y el arco o el pie, especialmente en la mañana o después de estar mucho tiempo sentado.
Tendinitis Calcificada
Microtraumatismos repetitivos en los tendones del manguito rotador conducen a la formación de depósitos de calcio que pueden provocar mucho dolor en la zona del tendón.
Epicondilitis Cubital / Medial
Las lesiones en los músculos, tendones y ligamentos pueden provocar dolor y limitaciones funcionales.
Tendinitis Patelar
Dolor en la parte frontal de la rodilla puede ser tendinitis rotuliana (por debajo de la rodilla) o tendinitis del cuádriceps (por encima de la rodilla).
Epicondilitis Radial / Lateral
Las lesiones en los músculos, tendones y ligamentos pueden provocar dolor y limitaciones funcionales.
Tendinitis Trocantérea (Cadera)
Es la causa más frecuente de dolor en la cadera
Síndrome Piriforme
Contractura o espasmo en el músculo piramidal que puede irritar el nervio ciático causando dolor en la región glútea e irradiarse hacia la pierna.
Contáctanos Telf: 981 295 523
Sede Miraflores: Calle José del Llano Zapata 245. 2do piso
Entrena con nosotros